Últimos temas
» Se Presenta Adeyapor FAUSTO Ayer a las 12:04 pm
» Presentacion Paquitocartones
por Pedro Legaz Lun 20 Jun 2022, 12:18 pm
» Hola, soy Philipp con Antonia (Gen II) de Alemania
por FAUSTO Miér 08 Jun 2022, 12:51 pm
» Saludos
por campesina2 Mar 07 Jun 2022, 12:23 pm
» Saludos desde Murcia con una Lema Gold
por Jose Manuel Dom 29 Mayo 2022, 12:26 pm
» Saludos desde Arenys de MAR
por Jose Manuel Dom 29 Mayo 2022, 12:25 pm
» MI lema Gold S ODiN
por Jose Manuel Dom 29 Mayo 2022, 12:25 pm
» Se presenta Costamar
por Jose Manuel Mar 03 Mayo 2022, 6:13 pm
» Se presenta Laura
por FAUSTO Jue 28 Abr 2022, 12:59 am
» Presentacion Majony
por Pedro Legaz Dom 24 Abr 2022, 7:08 pm
» Multa navegar sin título
por lemaniaco Jue 21 Abr 2022, 11:07 am
» Presentacion PACO y su Gen
por Majony83 Miér 20 Abr 2022, 5:07 pm
» Motores mercruiser Remanufacturado
por Majony83 Miér 20 Abr 2022, 5:06 pm
» Jesus y su Lema Force
por JESUS DEL CORRAL Lun 18 Abr 2022, 11:09 am
» Presentación Drago
por lemaniaco Lun 11 Abr 2022, 7:51 am
» Julio y mi futura Force
por CAYUKO Lun 07 Feb 2022, 7:53 pm
» Presentacion nuevo miembro Pedro Lopez
por CAYUKO Lun 07 Feb 2022, 7:39 pm
» Se presenta Buve y su Gen II
por Bube Vie 04 Feb 2022, 8:04 am
» Carmen se Presenta y su Lema gen
por lemaniaco Lun 17 Ene 2022, 8:12 am
» Se presenta maneamario
por Cenachero Sáb 15 Ene 2022, 1:05 pm
» Os presento a GALIA
por xavi Miér 17 Nov 2021, 10:38 pm
» saludos a todos de Angel
por campesina2 Miér 17 Nov 2021, 8:25 am
» Se presenta Juande y su Clon
por lemaniaco Vie 22 Oct 2021, 4:41 pm
» Juan Francisco se presenta
por xavi Jue 21 Oct 2021, 12:50 am
» Presentación de CARLS
por Galeón Miér 22 Sep 2021, 8:36 am
Mejores posteadores
FAUSTO (7688) |
| |||
CAYUKO (7282) |
| |||
campesina2 (4810) |
| |||
El Pato (4346) |
| |||
MAYPA (4097) |
| |||
lemaniaco (3795) |
| |||
suecá (2803) |
| |||
Jorge Juan V (2187) |
| |||
Mofeta (1896) |
| |||
sinver (1387) |
|
Enlaces de interés
Astillero MADRE
LEMA
Para subir imágenes
Subir foto
Predicción tiempo
El Tiempo
AEMET
WindGuru
|
|
|
|
|
|
|
|
Anodos de sacrificio
3 participantes
Anodos de sacrificio
Hace tiempo que tenía problemas con la degradación de la hélice por corrosión galvánica y llegó a degradarse bastante desapareciendo por zonas la pintura original.
En La POLVO te indican que la cola que tengo no tiene problemas de corrosión gracias al tratamiento que tiene pero yo empezaba a dudar de este extremo ya que los ánodos de sacrificio había que cambiarlos cada año.
El misterio de la hélice se resolvió cuando me di cuenta que la Penetra montó ánodos de sacrificio de aluminio en la cola en vez de ZINC
Pero ahora he descubierto que desde hace 1 apróximadamente no se desgasta estos ánodos y no se aprecia deterioro en ninguna parte de la cola ni del motor???.
Revisando que es lo que ha podido cambiar, es que recuerdo que tuve que cambiar las baterías y aconsejado por mi compañero de pantalán le hice caso y para prevenir nuevas averías por descargas, le puse el cable de corriente de forma continua al pantalán.
Resultado: las baterías siempre están cargadas y la corrosión galvánica ha parado.
Casi es increible pero tiene su argumento la cosa porque los barcos que tenía a los costados , estaban de forma continua conectados, esto puede hacer que exista una diferencia de potencial eléctrico suficiente para que que sus ánodos estuvieran recibiendo los iones de los míos.
Eso si al tener ahora la toma a tierra común la diferencia de potencial ahora es mucho más neutra entre embarcaciones y entre el agua de mar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
En La POLVO te indican que la cola que tengo no tiene problemas de corrosión gracias al tratamiento que tiene pero yo empezaba a dudar de este extremo ya que los ánodos de sacrificio había que cambiarlos cada año.
El misterio de la hélice se resolvió cuando me di cuenta que la Penetra montó ánodos de sacrificio de aluminio en la cola en vez de ZINC
Pero ahora he descubierto que desde hace 1 apróximadamente no se desgasta estos ánodos y no se aprecia deterioro en ninguna parte de la cola ni del motor???.
Revisando que es lo que ha podido cambiar, es que recuerdo que tuve que cambiar las baterías y aconsejado por mi compañero de pantalán le hice caso y para prevenir nuevas averías por descargas, le puse el cable de corriente de forma continua al pantalán.
Resultado: las baterías siempre están cargadas y la corrosión galvánica ha parado.
Casi es increible pero tiene su argumento la cosa porque los barcos que tenía a los costados , estaban de forma continua conectados, esto puede hacer que exista una diferencia de potencial eléctrico suficiente para que que sus ánodos estuvieran recibiendo los iones de los míos.
Eso si al tener ahora la toma a tierra común la diferencia de potencial ahora es mucho más neutra entre embarcaciones y entre el agua de mar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
lemaniaco- GESTOR
-
Localización : Marina Real Juancarlos I (Valencia)
Fecha alta : 27/08/2010
Edad : 63
Re: Anodos de sacrificio
Curioso, hay que ver como algo que parece muy complejo tiene una explicación muy sencilla. Gracias Juan Manuel por compartilo
MAYPA- Experto
-
Localización : Cartagena
Fecha alta : 09/10/2010
Edad : 62
Re: Anodos de sacrificio
OK, donde dice Magnesio quiero decir Zinc.(Solucionado)
Por lo demás si os fijais en la foto se montó el mismo juego de ánodos que veis y ahora unos 8 meses más tarde continua casi intacto y la hélice también.
Por lo demás si os fijais en la foto se montó el mismo juego de ánodos que veis y ahora unos 8 meses más tarde continua casi intacto y la hélice también.
lemaniaco- GESTOR
-
Localización : Marina Real Juancarlos I (Valencia)
Fecha alta : 27/08/2010
Edad : 63
Re: Anodos de sacrificio
Del todo cierto, esto es porque todas las tomas de tierra de un puerto están conectadas entre sí, si conectas un cargador sin aislamiento galvánico conviertes tu barco en positivo y el resto que no están conectados en negativo comiéndote sus ánodos, hélices, etc..
Pero si conectas tu barco también a la toma de tierra del puerto y por una mala instalación por la toma tierra circula electricidad y no tienes un aislador galvánico entonces por electrolisis dependiendo de la fuga en 2/4 meses te puedes quedar sin ánodos, hélices y parte de la cola...
Es un tema algo complicado...
Por otro lado si pintas la cola con el mismo antifouling que el casco y ese antifouling tiene base de cobre pues también perjudicas las hélices, por eso las colas tienen un antifouling especial y ademas se recomienda dejar 1cm sin pintar alrededor de la cola para que el antifouling del casco no tenga continuidad con el metal de la cola.
Pero si conectas tu barco también a la toma de tierra del puerto y por una mala instalación por la toma tierra circula electricidad y no tienes un aislador galvánico entonces por electrolisis dependiendo de la fuga en 2/4 meses te puedes quedar sin ánodos, hélices y parte de la cola...
Es un tema algo complicado...
Por otro lado si pintas la cola con el mismo antifouling que el casco y ese antifouling tiene base de cobre pues también perjudicas las hélices, por eso las colas tienen un antifouling especial y ademas se recomienda dejar 1cm sin pintar alrededor de la cola para que el antifouling del casco no tenga continuidad con el metal de la cola.
kenko- Artista
-
Localización : Palma de Mallorca
Fecha alta : 15/09/2013
Edad : 49
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.