Últimos temas
» Presentación Manelpor Manel Lun 13 Mar 2023, 4:04 pm
» Presentación Darío
por Quim Jue 09 Mar 2023, 5:02 pm
» Presentación Bombur
por fausto Dom 12 Feb 2023, 12:08 pm
» Presentacion MVF
por CAYUKO Lun 06 Feb 2023, 2:17 am
» Presentación Justo
por fausto Miér 25 Ene 2023, 6:13 pm
» Fallo eléctrico
por CAYUKO Dom 01 Ene 2023, 8:04 pm
» Presentación Gato70
por CAYUKO Dom 01 Ene 2023, 7:12 pm
» SE PRESENTA JOSE M
por CAYUKO Dom 01 Ene 2023, 6:12 pm
» Apresentação Teresa
por CAYUKO Lun 19 Dic 2022, 4:51 am
» Presentación Anpero
por lemaniaco Jue 15 Dic 2022, 8:12 am
» Presentación de Raúl
por lemaniaco Jue 15 Dic 2022, 8:06 am
» PRESENTACION OROII
por CAYUKO Lun 12 Dic 2022, 9:56 pm
» Presentacion FranciscoJ
por Franciscoj Lun 05 Dic 2022, 9:55 pm
» Presentacion Placido
por Placido Lun 28 Nov 2022, 7:22 am
» Presentación Lucks
por Cenachero Vie 18 Nov 2022, 7:14 am
» PARA LOS RECIEN LLEGADOS
por fausto Vie 18 Nov 2022, 1:31 am
» Presentación Diego Altea
por MAYPA Mar 15 Nov 2022, 11:38 pm
» Presentación Fernando
por lemaniaco Jue 10 Nov 2022, 5:18 pm
» Se Presenta Fuerteisra
por fuerteisra Dom 06 Nov 2022, 1:55 pm
» Presentación Miguelo
por MAYPA Jue 03 Nov 2022, 10:52 pm
» Presentación JGMG
por CAYUKO Miér 26 Oct 2022, 1:00 pm
» como acceder al foro o a los temas
por CAYUKO Dom 16 Oct 2022, 7:50 pm
» Se presenta Centicubicos
por CAYUKO Dom 16 Oct 2022, 6:35 pm
» PRESENTACION RAMIRO
por RAMIRO Vie 14 Oct 2022, 8:43 pm
» Presentación Ruben
por Cenachero Jue 13 Oct 2022, 7:19 am
Mejores posteadores
fausto (7855) |
| |||
CAYUKO (7387) |
| |||
campesina2 (4852) |
| |||
El Pato (4346) |
| |||
MAYPA (4136) |
| |||
lemaniaco (3890) |
| |||
suecá (2802) |
| |||
Jorge Juan V (2187) |
| |||
Mofeta (1895) |
| |||
sinver (1388) |
|
Enlaces de interés
Astillero MADRE
LEMA
Para subir imágenes
Subir foto
Predicción tiempo
El Tiempo
AEMET
WindGuru
|
|
|
|
|
|
|
|
Anodos de sacrificio
3 participantes
Página 1 de 1.
Anodos de sacrificio
Hace tiempo que tenía problemas con la degradación de la hélice por corrosión galvánica y llegó a degradarse bastante desapareciendo por zonas la pintura original.
En La POLVO te indican que la cola que tengo no tiene problemas de corrosión gracias al tratamiento que tiene pero yo empezaba a dudar de este extremo ya que los ánodos de sacrificio había que cambiarlos cada año.
El misterio de la hélice se resolvió cuando me di cuenta que la Penetra montó ánodos de sacrificio de aluminio en la cola en vez de ZINC
Pero ahora he descubierto que desde hace 1 apróximadamente no se desgasta estos ánodos y no se aprecia deterioro en ninguna parte de la cola ni del motor???.
Revisando que es lo que ha podido cambiar, es que recuerdo que tuve que cambiar las baterías y aconsejado por mi compañero de pantalán le hice caso y para prevenir nuevas averías por descargas, le puse el cable de corriente de forma continua al pantalán.
Resultado: las baterías siempre están cargadas y la corrosión galvánica ha parado.
Casi es increible pero tiene su argumento la cosa porque los barcos que tenía a los costados , estaban de forma continua conectados, esto puede hacer que exista una diferencia de potencial eléctrico suficiente para que que sus ánodos estuvieran recibiendo los iones de los míos.
Eso si al tener ahora la toma a tierra común la diferencia de potencial ahora es mucho más neutra entre embarcaciones y entre el agua de mar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
En La POLVO te indican que la cola que tengo no tiene problemas de corrosión gracias al tratamiento que tiene pero yo empezaba a dudar de este extremo ya que los ánodos de sacrificio había que cambiarlos cada año.
El misterio de la hélice se resolvió cuando me di cuenta que la Penetra montó ánodos de sacrificio de aluminio en la cola en vez de ZINC
Pero ahora he descubierto que desde hace 1 apróximadamente no se desgasta estos ánodos y no se aprecia deterioro en ninguna parte de la cola ni del motor???.
Revisando que es lo que ha podido cambiar, es que recuerdo que tuve que cambiar las baterías y aconsejado por mi compañero de pantalán le hice caso y para prevenir nuevas averías por descargas, le puse el cable de corriente de forma continua al pantalán.
Resultado: las baterías siempre están cargadas y la corrosión galvánica ha parado.
Casi es increible pero tiene su argumento la cosa porque los barcos que tenía a los costados , estaban de forma continua conectados, esto puede hacer que exista una diferencia de potencial eléctrico suficiente para que que sus ánodos estuvieran recibiendo los iones de los míos.
Eso si al tener ahora la toma a tierra común la diferencia de potencial ahora es mucho más neutra entre embarcaciones y entre el agua de mar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
lemaniaco- GESTOR
-
Localización : Marina Real Juancarlos I (Valencia)
Fecha alta : 27/08/2010
Edad : 63
Re: Anodos de sacrificio
Curioso, hay que ver como algo que parece muy complejo tiene una explicación muy sencilla. Gracias Juan Manuel por compartilo
MAYPA- Experto
-
Localización : Cartagena
Fecha alta : 09/10/2010
Edad : 63
Re: Anodos de sacrificio
OK, donde dice Magnesio quiero decir Zinc.(Solucionado)
Por lo demás si os fijais en la foto se montó el mismo juego de ánodos que veis y ahora unos 8 meses más tarde continua casi intacto y la hélice también.
Por lo demás si os fijais en la foto se montó el mismo juego de ánodos que veis y ahora unos 8 meses más tarde continua casi intacto y la hélice también.
lemaniaco- GESTOR
-
Localización : Marina Real Juancarlos I (Valencia)
Fecha alta : 27/08/2010
Edad : 63
Re: Anodos de sacrificio
Del todo cierto, esto es porque todas las tomas de tierra de un puerto están conectadas entre sí, si conectas un cargador sin aislamiento galvánico conviertes tu barco en positivo y el resto que no están conectados en negativo comiéndote sus ánodos, hélices, etc..
Pero si conectas tu barco también a la toma de tierra del puerto y por una mala instalación por la toma tierra circula electricidad y no tienes un aislador galvánico entonces por electrolisis dependiendo de la fuga en 2/4 meses te puedes quedar sin ánodos, hélices y parte de la cola...
Es un tema algo complicado...
Por otro lado si pintas la cola con el mismo antifouling que el casco y ese antifouling tiene base de cobre pues también perjudicas las hélices, por eso las colas tienen un antifouling especial y ademas se recomienda dejar 1cm sin pintar alrededor de la cola para que el antifouling del casco no tenga continuidad con el metal de la cola.
Pero si conectas tu barco también a la toma de tierra del puerto y por una mala instalación por la toma tierra circula electricidad y no tienes un aislador galvánico entonces por electrolisis dependiendo de la fuga en 2/4 meses te puedes quedar sin ánodos, hélices y parte de la cola...
Es un tema algo complicado...
Por otro lado si pintas la cola con el mismo antifouling que el casco y ese antifouling tiene base de cobre pues también perjudicas las hélices, por eso las colas tienen un antifouling especial y ademas se recomienda dejar 1cm sin pintar alrededor de la cola para que el antifouling del casco no tenga continuidad con el metal de la cola.
kenko- Artista
-
Localización : Palma de Mallorca
Fecha alta : 15/09/2013
Edad : 50
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.